Información sobre zonas francas
Las Zonas Francas son áreas acotadas, dentro del territorio aduanero de la Unión, donde se procede al almacenamiento, transformación y distribución de mercancías sin aplicación de gravámenes, aranceles, impuestos indirectos., ni medidas de política comercial.
En Canarias existe una zona franca en Tenerife. Estas zonas tienen una ubicación estratégica de primer orden, al encontrarse situadas en un nudo de comunicaciones marítimas internacionales con conexiones directas con los más importantes puertos africanos, americanos y europeos.
Las empresas ubicadas en las Zonas Francas de Tenerife gozan de una serie de ventajas derivadas en este momento del hecho de que pueden beneficiarse simultáneamente de los beneficios del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, de modo similar a otras Zonas Económicas Especiales del mundo, frente a la situación de las Zonas Francas de la UE, que no tiene beneficios fiscales asociados. Las principales ventajas son:
- Exención del pago de arbitrios o aranceles a la entrada de la mercancía en la zona.
- Exención de los impuestos indirectos por el valor añadido generado. Solo si se exportan posteriormente al territorio común de la UE, incluido el de Canarias, el producto ya acabado tendrá que pagarlos, pero no en el caso de que se envíen a un país tercero.
- Posibilidad para las empresas que cumplan determinados requisitos de inversión y empleo, de acogerse a las ventajas fiscales de la Zona Especial Canaria (ZEC).
- Posibilidad de dotar fondos a la Reserva para Inversiones de Canarias (RIC).
Para operar dentro de la Zona Franca será necesaria la presentación de una solicitud formal dirigida al Consorcio de la Zona Franca de Tenerife
Enlace a la página web de la zona franca: aquí
Teléfono:
+34 922 100 988
+34 667 072 115
e-mail:
info@zonafrancatenerife.es